El pasado martes 4 de marzo se celebró un evento clave para el sector de las energías renovables: la presentación de la alianza estratégica entre Bexie Group y Masnorte. Esta colaboración marca un punto de inflexión en el desarrollo del sector fotovoltaico en la región, con el objetivo de fortalecer la presencia industrial y generar nuevas oportunidades de empleo.
Miriam Rodríguez, directora de Marketing de Bexie Group, destacó la trayectoria de la compañía en el desarrollo tecnológico del sector fotovoltaico y su expansión internacional: "Desde hace más de 20 años trabajamos en el diseño, fabricación y distribución de sistemas integrales de autoconsumo de vanguardia, apostando siempre por la innovación tecnológica y la sostenibilidad". En su intervención, anunció el traslado de las instalaciones logísticas de la empresa a Asturias este año, “apostando por Asturias y su potencial estratégico empresarial para llegar a convertirse en un referente en el sector energético”. Además, están trabajando con la administración pública para lograr traer sus instalaciones de fábrica en un futuro próximo.

La alianza con Masnorte representa un hito clave para la compañía, permitiendo mejorar la implementación de sus productos y adaptarse a un sector en constante evolución: "Su conocimiento del mercado, su cercanía con los clientes y su experiencia en la ejecución de proyectos nos permitirán ofrecer un servicio mucho más completo y eficiente", señaló Miriam.
Por su parte, Pablo Suárez, CEO de Masnorte, destacó la filosofía de la empresa basada en tres pilares fundamentales: calidad, vocación de servicio y cercanía con el territorio. "Nuestra apuesta siempre fue muy firme y clara: priorizar la calidad, la excelencia en la ejecución y las garantías para nuestros clientes, incluso en momentos de auge del mercado", explicó. En este sentido, consideró que la alianza con Bexie valida el trabajo realizado por Masnorte durante todos estos años y refuerza su compromiso con la transición energética.

Uno de los aspectos más relevantes de esta unión es que Masnorte pasa a formar parte de un grupo con integración vertical, lo que les permite participar en toda la cadena de valor de sus proyectos. “Pasamos a ser el nexo entre el fabricante y el cliente final, participando en la cadena de valor de todos nuestros proyectos, desde el principio hasta el final, y eso nos ayuda a garantizar la calidad de los productos que ponemos en la calle cada día", indicó Pablo. También destacó la importancia de esta alianza para la economía asturiana, ya que permitirá generar empleo de calidad y expandir el negocio a nuevos mercados.
En el horizonte más cercano, ambas empresas trabajan en un ambicioso proyecto para la fabricación de sistemas integrales de autoconsumo en la zona industrial de Bobes. "Este proyecto tiene un enorme potencial tractor para el sector y podría ser la primera piedra de una industria basada en la cadena de valor de las energías renovables", afirmó Pablo.
El evento concluyó con un mensaje optimista sobre el futuro del sector en Asturias. "Estamos construyendo mucho más que instalaciones de energía renovable, sino el futuro energético de Asturias", finalizó Pablo.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, participó en la presentación de esta alianza de la que destacó su relevancia y las oportunidades que genera “para fortalecer la cadena de valor industrial en el sector de las renovables”. En este sentido, subrayó la experiencia de Bexie en la fabricación de componentes y equipos, así como la trayectoria de Masnorte en la puesta en marcha de instalaciones solares para particulares y empresas, con especial interés en las comunidades energéticas.

Además, puso en valor el potencial del concejo de Siero para atraer inversiones, señalando que Bexie establecerá en el polígono de Bobes sus oficinas centrales, que funcionarán como su centro logístico para toda Europa.