Dos días cargados de conocimiento, aprendizaje y diversión. De esta manera se podrían resumir los Citech Labs de 2023, organizados por Conecta, que buscan trasladar la innovación y sostenibilidad del tejido empresarial al conjunto de la sociedad asturiana.
El Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón acogió, durante la tarde del pasado viernes y la mañana siguiente, un total de 17 actividades de carácter abierto y gratuito, y dirigidas a todos los públicos, que analizaron temáticas como Inteligencia Artificial y educación, medio ambiente, impresión 3d y terapia ocupacional, diseño basado en la naturaleza, Realidad Virtual y otros temas de interés.
Cristina González-Morán, directora general de Universidad del Principado de Asturias; Carlos Vega, director de Desarrollo de Negocio en Conecta y Ángela Pumariega, 1ª Teniente de Alcaldesa del Ayuntamiento de Gijón
Citech Labs contó con la exposición de Superhéroes, un proyecto del Medialab de la Universidad de Oviedo
Dirigido a jóvenes de entre 8 y 16 años, el taller de Robótica colaborativa - Escornabor, fue uno de los platos fuertes de los Citech Labs
El Medialab también llevó a los Citech Labs su Rover 'Asturiosity'La empresa asturiana Bosquia ofreció el taller 'El futuro de nuestros bosques'
Victor Barrientos durate su charla 'Tecnologías para una educación inclusiva y diversa', una actividad en la que se analizará la Inteligencia Artificial como factor del cambio y su impacto en el ámbito social y educativoLos asistentes también pudieron interactuar con elementos como el AR SandboxLa Realidad Virtual estuvo muy presente en los Citech Labs
El taller InfluenceR del reciclaje, impartido por Cogersa, permitió que los participantes se enfrentasen a la Ruleta ‘La magia del reciclaje'
El taller por equipos 'Construye tu coche solar y sostenible', congregó a 25 personas
Taller 'Cómo fabrica la naturaleza', impartido por el Laboratorio Biomimético