El futuro es la empresa

María Calvo, presidenta de la Federación Asturiana De Empresarios (FADE).
María Calvo, presidenta de la Federación Asturiana De Empresarios / Marta Martín.
photo_camera María Calvo, presidenta de la Federación Asturiana De Empresarios / Marta Martín.

En el entorno actual, las empresas son el motor que impulsa el desarrollo y bienestar de cualquier región, y Asturias no es la excepción. Desarrollan un papel crucial, no sólo generando empleo y riqueza, sino que también sostienen los servicios públicos que todos valoramos, como la sanidad y la educación, y son fuente de innovación y de progreso.

Como presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) observo cada día tanto los desafíos como las oportunidades que enfrenta nuestro tejido empresarial. Vivimos un momento de auge de nuestro sector turístico, que afronta el reto de la desestacionalización y de consolidar Asturias como destino de turismo de calidad y no masivo. Pero Asturias es y quiere seguir siendo una región industrial, sector que enfrenta un momento de gran transformación.

Nuestras empresas trabajan en un entorno de incertidumbre y se han adaptado a trabajar en este contexto. Atravesamos un momento de un moderado crecimiento y creación de empleo, pero también retos como inestabilidad internacional, un proceso de descarbonización de nuestra industria que nos afecta de manera muy especial, así como escasez de personas formadas para trabajar en prácticamente todos los sectores.

Los empresarios creemos en nuestra región y sus posibilidades, tenemos una tierra con una naturaleza inigualable, con un recurso, el agua, que será muy valorado; y sobre todo tenemos una gran cultura industrial que nos hace estar en una posición muy ventajosa frente a otras regiones. 

Los empresarios creemos en nuestra región y sus posibilidades

Pero para asegurar un futuro próspero para Asturias debemos centrarnos en tres pilares fundamentales: el fortalecimiento de nuestras empresas, la atracción y retención de talento, y el impulso a la innovación.

Necesitamos más empresas, y que las asturianas crezcan y se hagan más fuertes. Para ello es indispensable la colaboración público-privada, en la que la Administración proporcione un marco normativo estable y facilitador y un marco fiscal que nos permita competir en igualdad de condiciones y en el que sean las empresas las que inviertan, exporten y sean capaces de contratar a más personas, sin trabas excesivas que dificulten su actividad.

En el contexto actual, el talento se ha convertido en un recurso esencial. La capacidad para atraer y retener talento es clave para el éxito de cualquier empresa, y por ende, para el desarrollo económico de una región. Asturias se enfrenta a un reto demográfico significativo. Necesitamos atraer sobre todo a los jóvenes. 

Impulsar una formación orientada al empleo, prestigiar la Formación Profesional, y desarrollar la formación dual tanto en la FP como en la Universidad es esencial para garantizar un futuro profesional a nuestros jóvenes. Además, debemos traer talento de fuera, y para eso es crucial mostrar nuestras empresas al mundo. La reciente creación de la Oficina Económica y Comercial en Madrid es un paso en esta dirección, debemos trabajar juntos para aprovecharla al máximo. 

Y desde luego, para atraer personas debemos contar con una legislación laboral más flexible, y negociada con empresarios y trabajadores, fruto del diálogo social, para que las empresas podamos tener un marco estable y facilitador para contratar con garantías y poder crear más empleo.

Para atraer personas debemos contar con una legislación laboral más flexible, y negociada con empresarios y trabajadores

Y en un momento de cambio constante, la innovación se convierte en un pilar esencial. La capacidad de innovar es lo que marca la diferencia entre las empresas que prosperan y las que quedan rezagadas. Asturias cuenta con una sólida base industrial y con una larga tradición en sectores como la siderurgia, la energía o el sector agroalimentario. Contamos con industrias punteras en sectores como el eólico o el de defensa, y también con un sector tecnológico en crecimiento que contribuye a la transformación del resto. 

Pero para afrontar el proceso de transformación en el que estamos inmersos debemos intensificar esta apuesta por la innovación, garantizando un porcentaje de inversión pública que estimule también a la privada, y creando sistemas de promoción eficaces que garanticen que la innovación llegue también a la pyme

La transformación de la Agencia SEKUENS o la Ley de Ciencia, impulsadas desde FADE, van en la dirección correcta, pero hay que seguir trabajando. Simplificar la burocracia ligada a la innovación y definir claramente objetivos y estrategias es fundamental para avanzar.

Tenemos importantes retos que abordar, pero si trabajamos juntos podemos superar los desafíos que se nos presentan. La unidad empresarial no es sólo un ideal, es una herramienta poderosa para transformar nuestro entorno. Cuando las empresas colaboran surgen sinergias para potenciar la innovación, la eficiencia y la productividad. La unidad no sólo multiplica las oportunidades, sino que también asegura que ningún reto será enfrentado en soledad.

En FADE creemos firmemente en la importancia de esta unidad. La colaboración entre empresas, sectores y territorios es clave para construir una Asturias más fuerte, más próspera y mejor preparada para el futuro. Hago un llamamiento a todos los actores implicados en el desarrollo económico de nuestra región para trabajar juntos, respetando nuestras diferencias, pero siempre persiguiendo el bien común.

El futuro de Asturias depende de nuestra capacidad para adaptarnos, para innovar, para atraer y retener talento y para trabajar unidos. Como he dicho, tenemos retos importantes, pero también un potencial enorme. Asturias tiene todas las cartas para ser una región próspera y dinámica, pero para ello, debemos poner a la empresa en el centro de nuestras políticas y decisiones.

El futuro de Asturias depende de nuestra capacidad para adaptarnos

En FADE estamos comprometidos con este objetivo. Creemos en Asturias, en su gente, en sus empresas y en el futuro. Juntos podemos construir una región en la que el progreso y el bienestar sean una realidad compartida por todos.