El futuro de la ciencia y la innovación, a debate en Avilés

  • ArcelorMittal, Ayuntamiento de Avilés, Idonial o CTIC, entre otros, analizarán los desafíos y oportunidades de Asturias en materia de ciencia e innovación.

Mañana, 11 de febrero, y bajo el lema ‘El talento femenino en el impulso de la ciencia e innovación’, se celebrará una nueva jornada de Tardes para la Innovación, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. 

El encuentro tendrá lugar en el Espacio Maqua de Avilés a partir de las 18 horas y contará con la presencia de la alcaldesa del Ayuntamiento de Avilés, Mariví Monteserín; y el Viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado, Iván Aitor Lucas del Amo. Ambos se encargarán de dar la bienvenida y contextualizar la jornada. 

Después, Patricia Gómez Leiva, By-products process engineer en ArcelorMittal, ofrecerá una charla que, bajo el título ‘Inspirando a las nuevas generaciones en Ciencia y Tecnología’ pretende profundizar en la temática de las vocaciones STEM, los desafíos y oportunidades que enfrentan o la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y empresas tecnológicas que las promuevan. 

Mujeres en la ciencia y la industria

Tras la charla, se llevará a cabo una mesa redonda que llevará por nombre ‘El papel de la innovación y la investigación para el desarrollo de Asturias’ y contará con Andrea Sánchez, research engineer en Idonial Centro Tecnológico; Jimena Pascual, directora de Innovación Organizativa y Social en CTIC Centro Tecnológico; y Carmen Lambert, postdoctoral researcher en ISPA-FINBA.

En este coloquio se tratarán diferentes temáticas, como los sectores en plena explosión que están redefiniendo la manera en que vivimos y trabajamos; se analizarán las tendencias más disruptivas y cómo pueden ser aprovechadas para el desarrollo sostenible; la importancia del tándem entre centros de investigación, universidades y empresas que ha demostrado ser clave para la aplicación del conocimiento; se analizarán casos inspiradores de colaboración y transferencia tecnológica, así como las estrategias que están permitiendo que la industria aproveche el conocimiento científico para mantenerse a la vanguardia; y, por supuesto, la sostenibilidad en la I+D, entre otras.