Mañana, martes 8 de abril a las 12:00 horas, se presentará Espacios Sostenibles en el Ayuntamiento de Gijón, un proyecto impulsado por el Cluster ECCO que busca inspirar a nuevos talentos para diseñar espacios más sostenibles, innovadores y conectados con las necesidades del entorno.
A la presentación acudirán José Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón; Juan Ordieres, presidente del Cluster ECCO; Alejandro Navazas, director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón; Magali Costales, responsable de Instituciones en Gijón y Oriente de Caja Rural de Asturias; Guiomar Álvarez, gerente del Club de Calidad; Luis Santos, director de CAC-Asprocon; y Lucía Álvarez de Saint-Gobain, y otros representantes de entidades que colaboran en esta iniciativa.
En esta tercera edición participarán más de 180 jóvenes de 12 centros educativos que presentarán un total de 42 proyectos. “Espacios Sostenibles nace con una vocación muy clara: implicar a los más jóvenes en la construcción de un futuro mejor. Queremos que tomen conciencia de los retos de sostenibilidad de nuestras ciudades y pueblos, pero, sobre todo, que se sientan parte de la solución”, afirman desde el Cluster ECCO.
La jornada del 23 de abril contará con una exposición que se realizará en el hall de Laboral Ciudad de la Cultura. Los asistentes a la jornada podrán ver e interactuar con los diferentes proyectos en formato maqueta y audiovisual de espacios como colegios, bibliotecas, parques, cines y otros lugares comunes de una ciudad.
Los premios de esta edición están orientados a reconocer las mejores prácticas en el diseño de soluciones sostenibles para las ciudades, además de fomentar una formación complementaria que motive a los participantes a aplicar los conocimientos adquiridos durante el concurso.
Los candidatos en la Gala Final
Concretamente, en la categoría de Secundaria, al haberse producido un empate técnico, pasarán cuatro proyectos a la final. Estos son el IES Alto Nalón con el proyecto 'Maxi', el Colegio San Fernando con los proyectos 'Ecobunga' y 'Residencia Eco', y el IES Valle de Aller con la iniciativa 'Pulmón Verde Aller'.
En el apartado de Bachillerato y Formación Profesional, los finalistas son el IES Valle de Aller con el proyecto 'Ecoingenio', CIFP La Laboral con la iniciativa 'Reciclaste' y el CIFP Hostelería de Gijón con el proyecto 'Ecocabo'.
Además, como novedad este año, se ha incorporado una categoría relacionada con la Sostenibilidad Social que ha recaído en Centro Social de Moreda del IES Valle de Aller.
Esta tercera edición de Espacios Sostenibles cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Asturias y la colaboración del Ayuntamiento de Gijón, Club de Calidad, Cogersa, Colegio de Aparejadores de Asturias, Conecta, Confederación Asturiana de la Construcción, Fundación Laboral de la Construcción, Grupo Hunosa, Principado de Asturias, Saint-Gobain y Taxus Medio Ambiente.