ESPACIO PRISMA

CTIC nos abre las puertas de su espacio PRISMA, una forma diferente de abordar la innovación

Pablo Coca, director general de CTIC y Marta Tamargo, subdirectora general / Fotos de Marta Martín

Los avances tecnológicos evolucionan a veces a un ritmo difícil de seguir. Por eso se requiere de una constante exploración, análisis y adaptación. Bajo esta premisa trabaja CTIC Centro Tecnológico, una entidad de referencia en el desarrollo y aplicación de tecnologías digitales avanzadas. Con el propósito de potenciar la creatividad y la colaboración con empresas e instituciones, ha creado PRISMA, un espacio concebido no solo para la experimentación tecnológica, sino también como una nueva manera de afrontar la transformación digital y la innovación.

Desde su fundación, hace 20 años, CTIC ha trabajado para impulsar la transformación digital en múltiples sectores, desarrollando proyectos de Inteligencia Artificial, economía del dato, territorios inteligentes y soluciones tecnológicas aplicadas a diferentes ámbitos. 

A través de esta nueva herramienta en forma de espacio concebido para estimular la innovación, pueden acercar a sus clientes su filosofía, sus objetivos y sus proyectos de un modo diferente, huyendo de los habituales encuentros. “Normalmente las empresas llegan a este espacio esperando encontrar una sala de reuniones convencional. Pero si estás en un ambiente convencional, lo que seguramente salga de la reunión sea lo mismo de siempre, costando que el cliente se abstraiga de su día a día y se abra para exponer su necesidad” apunta Pablo Coca, director general de este centro.

En este contexto, PRISMA se presenta como un punto de encuentro donde la tecnología y la creatividad convergen para dar respuesta a los retos del futuro. El ambiente envolvente de este espacio hace que el tiempo pase inadvertido, propiciando conversaciones profundas y reveladoras. ‘Cuando te das cuenta, llevas dos horas charlando y han surgido ideas que quizá en otro entorno no habrían aparecido’, señala Marta Tamargo, subdirectora general de CTIC.

Para este centro tecnológico, la realidad se va transformando en función de cómo se mire y, por eso, consideran imprescindible ‘girar el prisma’ y ver todas las posibilidades que ofrece la tecnología desde distintos ángulos. Pero, además, existe una analogía con el prisma desde el punto de vista de que este “descompone la luz en componentes básicos, y lo que pretendemos es que esos problemas que nos presentan las empresas los podamos descomponer para así tener más facilidad y distintas ópticas a la hora de abordarlos”, comenta Pablo Coca. 

Empresas, territorios y personas

CTIC aborda tres grandes ámbitos de actuación. En primer lugar, la industria y la empresa, “para que la tecnología tenga un impacto positivo en la cuenta de resultados de nuestros clientes”, en la que se refleja su competitividad. 

En segundo lugar, los territorios, impulsando proyectos que afloran y potencian la inteligencia colectiva presente en los mismos, ya sean rurales o urbanos, entendiéndolos como los ecosistemas que son. Muestra de ello es la apuesta de CTIC por su centro de innovación territorial CTIC RuralTech, presente en el espacio PRISMA en forma de maqueta: “Desde el lanzamiento de nuestra sede en Peón, la zona rural es donde hemos puesto buena parte del foco y donde somos especialmente proactivos”. Aunque el compromiso de CTIC con el territorio, y muy especialmente con el rural, se remonta ya a sus orígenes.

El tercer pilar sobre el que actúan es el de las personas: “La tecnología está al servicio de las personas, ofreciendo soluciones para éstas en ámbitos como la salud, el envejecimiento activo y la mejora de la calidad de vida, entre otros. Pero bajo este pilar, también tenemos en cuenta cómo la tecnología impacta en las personas de forma positiva, así como sus riesgos potenciales, para evitarlos”, indica Coca. Son aspectos importantes, que tienen que ver con la ética y la privacidad, y que en CTIC se trabajan desde la unidad de conocimiento ‘de factor humano’.

Los tres ámbitos en los que se centra este centro tecnológico están representados en su espacio PRISMA, facilitando que puedan ser presentados de una manera más clara y directa para luego pasar a conocer al cliente y su problema o propuesta.

Buscan, al fin y al cabo, comprender la innovación como un proceso dinámico, donde la clave está en observar, comprender y replantear los desafíos desde nuevas perspectivas, donde estos tres focos -empresas, personas y territorios (o ecosistemas)- están siempre presentes.